Berenjena (unidad)
Es un excelente diurético, antioxidante y aporta nutrientes y minerales muy importantes para el organismo
Envío gratis – Entrega en 24/48 horas
sazonadores, estimulantes del apetito, medicinales y últimamente son requeridos por la cosmetología
El ají (Capsicum sp) es un cultivo hortícola. Si bien es cierto que es un pre colombino es una de las especies mas conocidas en todo el mundo, cocineros muy afamados lo tienen a razón de sus propiedades culinarias, por ser sazonadores, estimulantes del apetito, medicinales y últimamente son requeridos por la cosmetología. La razón de su picor se debe a un alcaloide denominado capsicina cuya formula química es: C18H27NO3, y el nombre de capsicina proviene del griego Kaptein, que significa picar, referido al aroma fuerte y penetrante que tiene el ají al someterse a cocción. En el mundo existen 30 variedades de ají, de los cuales 11 son parte del patrimonio del Perú. Una de las variedades tiene como nombre “Ají amarillo” o como lo llaman en el norte del Peru “Ají escabeche”, otros simplemente lo denominan “Ají verde”.
Referencias específicas
Sin opiniones por el momento
Es un excelente diurético, antioxidante y aporta nutrientes y minerales muy importantes para el organismo
Contiene mucha fibra, Ayuda a controlar la hipertensión, Contiene vitamina A para la piel, Bueno para la salud de los huesos
El repollo es rico en provitamina A, la cual se transforma en vitamina A, un nutriente esencial fundamental para nuestra visión, siempre y cuando no lo cocinemos. También contiene mucha vitamina C, un nutriente con acción antioxidante que interviene en la formación de los dientes, huesos, glóbulos rojos y mejorar las defensas.
La acelga es una hortaliza rica en hierro y vitaminas A y C. Tienen un alto contenido de betacarotenos, los que se transforman en vitamina A dentro del organismo. El contenido de calcio es muy elevado, lo que favorece la formación de los huesos y dientes y ayuda a prevenir la osteoporosis. Alto contenido de potasio que favorece el equilibrio hídrico del organismo, ayuda a eliminar líquido.
es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo –facilita la expulsión de la bilis–, diurético o hipotensor.
Contienen fibra que ayudan a regular el colesterol en la sangre, previniendo así enfermedades cardiovasculares. Al contener potasio, un mineral que regula la presión arterial, también es recomendado para hipertensos.
Posee una riqueza vitamínica y mineral. Gracias a algunos de sus oligoelementos (hierro, zinc, cobre) combate eficazmente la anemia empobrecimiento mineral de la sangre. Calma los ardores del estómago, tonificante y revitalizante este órgano.
La rica composición de la menta hace de ella una planta con importantes propiedades saludables para nuestro organismo, sobre todo para el aparato respiratorio y el digestivo. De hecho, tan sólo su aroma posee la cualidad derefrescar las vías respiratorias y, al mismo tiempo, de estimular el apetito.
Destaca su aporte en vitamina C, fibra y antioxidantes. Por su alto contenido en vitaminas y antioxidantes, el pimiento rojo es un poderosoalimento que combate el envejecimiento y varias enfermedades graves. Entre sus principales propiedades y nutrientes esenciales destacan las siguientes: Vitaminas B6, B9 y C
está llena de beneficios para nuestra salud. Se compone de fibra y tiene nutrientes como proteínas, vitaminas C, B1, B3, B5, B6, ácido fólico, y minerales como hierro, potasio, fósforo y magnesio
La mizuna es una hoja súper poderosa para la salud, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.Pertenece a la familia de los alimentos crucíferos, y como tal, aporta numerosos beneficios anticancerígenos.
este elemento reduce los niveles de colesterol, mantiene saludable el aparato digestivo y evita los estreñimientos
Los brotes de soja, también conocidos como germinados de soya o dientes de dragón, son un alimento muy interesante de incluir en nuestra dieta, ya que poseen importantes características y propiedades nutricionales. Estos brotes poseen una gran cantidad de proteínas y fibras, además de varias sales minerales.
Mejora la digestión. El jengibre, además de mejorar la absorción de nutrientes en el organismo, también ayuda a aliviar los dolores abdominales que suelen producirse cuando hay una inflamación estomacal. Además, previene y combate el estreñimiento, reduce los gases intestinales y promueve una mejor digestión.
Contiene vitamina A, la cual es benéfica para la vista, incluso, es ideal para las personas que tienen cataratas, ceguera nocturna o glaucoma.
tiene propiedades mineralizantes y vitaminizantes. Es perfecta para mejorar la salud de personas extremadamente cansadas y, además, relaja los nervios y la ansiedad.