Cochayuyo (pqte)
Baja el colesterol: gracias a su riqueza en fibra, es capaz de reducir los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Previene enfermedades: al ser muy rica en yodo es útil para la prevención del bocio y del hipotiroidismo.
Envío gratis – Entrega en 24/48 horas
La rica composición de la menta hace de ella una planta con importantes propiedades saludables para nuestro organismo, sobre todo para el aparato respiratorio y el digestivo. De hecho, tan sólo su aroma posee la cualidad derefrescar las vías respiratorias y, al mismo tiempo, de estimular el apetito.
Aunque todos conocemos la menta principalmente por ser uso en la cocina como ingrediente en diversos platos, y por forma parte de la composición de algunos productos para la higiene bucal, esta planta no nos aporta solo su frescor, además ofrece múltiples beneficios para nuestra salud. La rica composición de la menta hace de ella una planta con importantes propiedades saludables para nuestro organismo, sobre todo para el aparato respiratorio y el digestivo. De hecho, tan sólo su aroma posee la cualidad derefrescar las vías respiratorias y, al mismo tiempo, de estimular el apetito.Respecto al aparato respiratorio, en los procesos gripales y otras enfermedades asociadas a las vías respiratorias es bueno tomar menta debido a que:
El ácido ascórbico facilita en gran medida la expulsión de la mucosidad.
El mentol presente en su composición es un potente descongestionante para las vías respiratorias, al mismo tiempo que regula la temperatura corporal –si el enfermo presentara fiebre– debido a su capacidad para incrementar la sudoración.
En casos de asma o de otras enfermedades que llevan asociadas episodios de tos, el tinol –compuesto orgánico presente en la menta– funciona como un eficaz antitusivo natural.
Por lo que al aparato digestivo respecta, la menta reduce la irritación intestinal –propia de enfermedades como ladiarrea, colitis o la enfermedad de Crohn– y los gases, al mismo tiempo que favorece el proceso digestivo al mejorar, entre otros, el funcionamiento del hígado. También reduce y evita los vómitos y los cólicos abdominales.
Además de todas estas propiedades, la menta también tiene otro tipo de aplicaciones. Por ejemplo, masticar mentaayuda a reducir los efectos asociados al ‘mal de altura’ –dificultad que presenta el organismo para adaptarse a la falta de oxígeno asociada a la altitud–, ya que mejora y facilita la circulación sanguínea.
Debido a su fuerte olor y sabor, se emplea en casos de halitosis, sequedad bucal y para reducir la incidencia de cariesy gingivitis, al igual que otras plantas como el eucalipto, la manzanilla y la equinácea.
Referencias específicas
Sin opiniones por el momento
Baja el colesterol: gracias a su riqueza en fibra, es capaz de reducir los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Previene enfermedades: al ser muy rica en yodo es útil para la prevención del bocio y del hipotiroidismo.
gran fuente de vitaminas, minerales y contribuye con el crecimiento de los niños. Sus múltiples oligoelementos como el hierro, cobre y zinc puede ser una buena medicina para la anemia cuando se combina con otros vegetales que también estén dotados de estos nutrientes.
La Betarraga es una hortaliza rica en nutrientes que realiza una acción de limpieza en el cuerpo cuando se consume aparte de tener un inconfundible y único sabor.
Además de otorgar sazón a gran variedad de platillos, la cebolla esconde fantásticas propiedades curativas. Entre sus bondades está ser diurética, reguladora de la glucosa, expectorante y cardioprotectora
EL APIO ES UNA DE LA VERDURAS QUE DEBE SER INCLUIDA EN NUESTRA ALIMENTACIÓN DIARIA, POR SU ACCIÓN ALCALINIZANTE, QUE NEUTRALIZA LOS ACIDOS DEL CUERPO; QUE SE TRADUCE PRINCIPALMENTE EN SU ACCIÓN DIURÉTICA, AFRODISIACA Y DIGESTIVA. SU BUEN CONTENIDO DE SODIO LE PERMITE FORMAR BILIS EN EL HIGADO PEREZOSO, PREVENIR EMBOLIAS POR MUCHA COAGULACIÓN EN LA SANGRE, DISOLVER TOXINAS DEL CUERPO
Además de ser ricos en fibra dietética, que nos ayuda a mantenernos saciados y a no subir de peso, los puerros también tienen propiedades diuréticas que nos permiten combatir la retención de líquidos
es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo –facilita la expulsión de la bilis–, diurético o hipotensor.
contienen mucha fibra, propiedades contra la anemia y la debilidad; también son diuréticas, ayudan a concilar el sueño y a curar la bronquitis leve. Asimismo, contienen vitamina A, en las hojas más verdes, y potasio, por lo que tienen propiedades antioxidantes.
está llena de beneficios para nuestra salud. Se compone de fibra y tiene nutrientes como proteínas, vitaminas C, B1, B3, B5, B6, ácido fólico, y minerales como hierro, potasio, fósforo y magnesio