Limón (kilo)
tiene muchos beneficios para la salud, los dos mayores son su fuerte poder antibacterial, antiviral y los poderes de estimulación inmunológica
Envío gratis – Entrega en 24/48 horas
Contienen vitaminas del grupo B, C, minerales como el potasio, yodo, magnesio o hierro, fibra, fitoquímicos como los glucosinolatos o los indoles y agua. Propiedades inmunoestimulantes, antimicrobianas, coléricas, antisepticas, carminativas, antianémicas, antiinflamatorias, depurativas, antioxidantes, expectorantes, diuréticas, colagogas, hepatoprotectoras y digestivas.
Favorecen el buen funcionamiento de la glándula tiroides, Combaten la fiebre, Previenen la retención de líquidos, Cuidan de nuestra flora intestinal, Mejoran las úlceras, Estimulan el drenaje del hígado, Favorecen la eliminación de toxinas del organismo, Aceleran la recuperación en caso de resfriado, Impulsan la producción de bilis, Reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, Combaten el estreñimiento, Ayudan a normalizar la función del colon, Son beneficiosos en casos de reumatismo y gota, Favorecen el drenaje de la vesícula biliar, Alivian los síntomas de gripes y refriados, Mejoran los trastornos digestivos, Los rabanitos son beneficiosos en caso de anemia, Estimula la formación de colágeno, Aumentan la absorción del hierro, Reducen la aparición de migrañas con origen hepático, Combaten los daños de los radicales libres, Contribuyen al buen funcionamiento de los músculos y de la transmisión del impulso nervioso, Favorecen la expulsión de cálculos renales, hepáticos o biliares, Mejora la digestión de los alimentos, Son ideales para incluir en una dieta para adelgazar y perder peso, Los rabanitos nos ayudan a mantener una piel sana, Ayudan a combatir la cistitis e infecciones urinarias en general.
Referencias específicas
Sin opiniones por el momento
tiene muchos beneficios para la salud, los dos mayores son su fuerte poder antibacterial, antiviral y los poderes de estimulación inmunológica
Destaca su aporte en vitamina C, fibra y antioxidantes. Por su alto contenido en vitaminas y antioxidantes, el pimiento rojo es un poderosoalimento que combate el envejecimiento y varias enfermedades graves. Entre sus principales propiedades y nutrientes esenciales destacan las siguientes: Vitaminas B6, B9 y C
EL APIO ES UNA DE LA VERDURAS QUE DEBE SER INCLUIDA EN NUESTRA ALIMENTACIÓN DIARIA, POR SU ACCIÓN ALCALINIZANTE, QUE NEUTRALIZA LOS ACIDOS DEL CUERPO; QUE SE TRADUCE PRINCIPALMENTE EN SU ACCIÓN DIURÉTICA, AFRODISIACA Y DIGESTIVA. SU BUEN CONTENIDO DE SODIO LE PERMITE FORMAR BILIS EN EL HIGADO PEREZOSO, PREVENIR EMBOLIAS POR MUCHA COAGULACIÓN EN LA SANGRE, DISOLVER TOXINAS DEL CUERPO
Contiene grandes cantidades de carotenoides o carotenos, que elcuerpo transforma en vitamina A y almacena en el hígado. Es un gran antioxidanteque retarda el proceso de envejecimiento y la degeneración celular. También mantiene altas las defensas.
es rico en fibra y una de las hortalizas con mayor concentración de antioxidantes. Es baja en sodio e hidratos de carbono, hipocalórica y alta en potasio. Además es rica en vitaminas y tiene un elevado porcentaje de agua, con lo que resulta un vegetal nutritivo sin ser muy calórico.
La rica composición de la menta hace de ella una planta con importantes propiedades saludables para nuestro organismo, sobre todo para el aparato respiratorio y el digestivo. De hecho, tan sólo su aroma posee la cualidad derefrescar las vías respiratorias y, al mismo tiempo, de estimular el apetito.
El repollo es rico en provitamina A, la cual se transforma en vitamina A, un nutriente esencial fundamental para nuestra visión, siempre y cuando no lo cocinemos. También contiene mucha vitamina C, un nutriente con acción antioxidante que interviene en la formación de los dientes, huesos, glóbulos rojos y mejorar las defensas.
Alrededor de media docena de hongos contienen componentes que mejoran la inmunología, que incluyen la penicilina, estreptomicina, y tetraciclina. Los Portobellos son una excelente fuente de cobre, así como de riboflavina, niacina y ácido pantoténico. Un solo hongo Portobello contiene más potasio que un plátano.
es rico en hidratos de carbono, estos son componentes que le aportan hasta un 80 por ciento de energía al cuerpo.
Mejora la digestión. El jengibre, además de mejorar la absorción de nutrientes en el organismo, también ayuda a aliviar los dolores abdominales que suelen producirse cuando hay una inflamación estomacal. Además, previene y combate el estreñimiento, reduce los gases intestinales y promueve una mejor digestión.
tiene dentro de sus componentes principales al retinol, el cual es fundamental para mantener la visión, el buen estado de la piel, y al buen funcionamiento de las defensas, es decir, a combatir cualquier tipo de infecciones.
Este superalimento es un poderoso antioxidante con propiedades antivirales, antibióticas, vasodilatadoras y estimulantes para la producción de testosterona. Los chilotes lo usan popularmente para prevenir enfermedades, sobre todo los resfríos
en sus hojas encontramos la mayoría de las propiedades de la rúcula, al ser ricas en carotenos y aportar a su vez compuestos como la zeaxantina (un pigmento de color amarillento que protege la retina humana de las radiaciones ultravioleta) y la luteína (pigmento amarillento con efecto antioxidante, que cuida la parte externa de la retina).
es un alimento poco energético que aporta apenas 20 calorías por 100 gramos. Su componente mayoritario es el agua, seguido de los hidratos de carbono.