Berros hidroponicos (100 grs)
El berro contiene infinidad de vitaminas y minerales, es un poderoso antioxidante y nos protege contra muchas enfermedades si lo consumimos con frecuencia
Envío gratis – Entrega en 24/48 horas
EL APIO ES UNA DE LA VERDURAS QUE DEBE SER INCLUIDA EN NUESTRA ALIMENTACIÓN DIARIA, POR SU ACCIÓN ALCALINIZANTE, QUE NEUTRALIZA LOS ACIDOS DEL CUERPO; QUE SE TRADUCE PRINCIPALMENTE EN SU ACCIÓN DIURÉTICA, AFRODISIACA Y DIGESTIVA. SU BUEN CONTENIDO DE SODIO LE PERMITE FORMAR BILIS EN EL HIGADO PEREZOSO, PREVENIR EMBOLIAS POR MUCHA COAGULACIÓN EN LA SANGRE, DISOLVER TOXINAS DEL CUERPO
Como miembro de la distinguida familia del perejil, el apio disfruta en parte de la misma reputación medicinal que se le atribuye a esta hierba.
En este sentido, facilita la digestión y previene la fermentación causante de la hinchazón del estómago.
El apio calma los nervios, ya que sus semillas y tallos poseen un componente sedativo llamado "ftálido" que ayuda a las personas sometidas bajo estados de estrés continua, ansiedad y nerviosismo.
Igualmente, brinda rápido alivio contra el aguijonazo de los avispones. Para ello, se debe batir con fuerza un tallo de apio con un poco de agua hasta convertirlo en una pulpa. Luego, aplicar esta pulpa de apio directamente sobre las heridas y mantener allí durante unos 15 minutos.
El apio contribuye a perder peso debido a su efecto saciante. Cada vez que se tenga deseos de comer un bocadillo, se puede mordisquear tallos de apio. Su bajo aporte calorico, también ayuda a adelgazar.
Gracias a las sustancias que lo componen como: salinero, limoneno, asparagina; se puede decir que aumenta la eliminación del exceso de líquidos lo que permite bajar la tensión arterial alta o hipertensión.
También contiene coumarinas, compuestos que ayudan a prevenir que los radicales libres dañen las células. Otros compuestos presentes en el apio, los acetilénicos, impiden el crecimiento de los tumores.
Referencias específicas
Sin opiniones por el momento
El berro contiene infinidad de vitaminas y minerales, es un poderoso antioxidante y nos protege contra muchas enfermedades si lo consumimos con frecuencia
Limon Mediano a pequeño, jugoso, poca o nada de pepas, cascara delgada, producciòn solo una vez al año. muy delicado para las heladas.
es un alimento poco energético que aporta apenas 20 calorías por 100 gramos. Su componente mayoritario es el agua, seguido de los hidratos de carbono.
este elemento reduce los niveles de colesterol, mantiene saludable el aparato digestivo y evita los estreñimientos
gran fuente de vitaminas, minerales y contribuye con el crecimiento de los niños. Sus múltiples oligoelementos como el hierro, cobre y zinc puede ser una buena medicina para la anemia cuando se combina con otros vegetales que también estén dotados de estos nutrientes.
nos ayuda a eliminar los líquidos retenidos por su efecto diurético, por eso está indicada en casos de cistitis, cálculos renales, hipertensión, obesidad, etc.
contienen mucha fibra, propiedades contra la anemia y la debilidad; también son diuréticas, ayudan a concilar el sueño y a curar la bronquitis leve. Asimismo, contienen vitamina A, en las hojas más verdes, y potasio, por lo que tienen propiedades antioxidantes.
Beneficios de la papa: Para tratar la anemia, Es un poderoso anti-inflamatorio, Reduce la presión arterial, Previene el estreñimiento y las hemorroides, Beneficiosa para las irritaciones de la piel, Alivia dolores de cabeza, Ayuda a tratar la hipertensión y mejorar la circulación, Previene la formación de ciertos tipos de cáncer, Elimina los círculos oscuros de debajo los ojos.
Son una excelente fuente de magnesio, el cual es esencial para el funcionamiento adecuado de los riñones, el corazón y los músculos; y también contienen mucha vitamina A, fluoruro, y otros minerales y nutrientes. También son capaces de reducir la presión arterial, el colesterol y hasta pueden ayudar a prevenir el cáncer.
Alrededor de media docena de hongos contienen componentes que mejoran la inmunología, que incluyen la penicilina, estreptomicina, y tetraciclina. Los Portobellos son una excelente fuente de cobre, así como de riboflavina, niacina y ácido pantoténico. Un solo hongo Portobello contiene más potasio que un plátano.
Contiene mucha fibra, Ayuda a controlar la hipertensión, Contiene vitamina A para la piel, Bueno para la salud de los huesos
tiene varios usos medicinales y aplicaciones curativas, contiene proteínas, vitaminas y antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular. Buena parte de sus propiedades nutritivas se encuentran en la cáscara, que contiene vitamina C.
Cuando indagamos un poco acerca de los diferentes beneficios que aportan las setas, nos damos cuenta de que son unos alimentos que destacan nutricionalmente por su altísimo contenido en proteínas de alto valor biológico, lo que significa que aportan todos los aminoácidos esenciales.
Contiene una alta cantidad de clorofila -la que ayuda a oxigenar la sangre y a desintoxicar el cuerpo-, y sus hojas poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ya que son ricas en vitaminas A y C.
Los usos culinarios de la cebolla son extraordinariamente numerosos. Se puede comer cruda, frita, hervida, asada, en sopas, salsas, guisos y en una gran variedad de platos. La sopa de cebolla por la noche asegura un sueño tranquilo.